lunes, 3 de junio de 2013

Gerencia Moderna


Autores:
Esther Caceres Cl. 20.108.277                                                               Frank Jove         CI. 84.394.562                                                                      Carlos Briceño  CI. 25.086.601                                                                      

Profesora:
Xiomara Villasmil    ´

SURGIMIENTO DE LA GERENCIA MODERNA
En la actualidad constantemente esta el cambio que se identifica con las nuevas tendencias obedece entre otros motivos a la urgente necesidad que tienen las empresas de responder y ajustarse a las nuevas realidades del mercado, con variables externas poco controlables por las organizaciones como la apertura económica y la globalización le ha dado paso a que se generen grandes cambios en los escenarios, político, social, cultural y económico, cambios 
Que deben ser aprovechados por aquellos países que se han preparado para ellos, siendo ellos mismos los actores de los cambios y desde luego, las empresas que están involucradas. 
La gerencia moderna necesita ejercerse con un criterio global, siguiendo los conceptos modernos de productividad, competitividad e innovación. Además incluyendo en su gestión administrativa las tecnologías de “punta”, las cuales se modifican y se amplían a ritmos casi increíbles.

GERENCIA MODERNA


Está comprometida a resolver situaciones confusas cuando sus organizaciones hacen frente a la incertidumbre, al cambio y a la competencia.

Primero se debe tener muy claro cuál es la misión y la visión de la empresa y lograr que los funcionarios se sientan identificados y motivados por la misión y la visión de su empresa.

La realidad nos indica que se han dado grandes cambios en los escenarios económicos mundiales, en donde la creatividad viene desempeñando un rol determinante para el éxito de las organizaciones y el rol de la gerencia debe ser motivar a su capital humano a efecto de que hagan uso de ella, de tal forma que la organización o empresa obtenga de sus resultados una posición competitiva ventajosa..











El sector empresarial debe tener una visión de calidad amplia, de comprometerse a desarrollar y fabricar productos, ofrecer servicios que le favorezca en su competitividad, avalado por una gerencia más estratégica, más comprometida, de desarrollar un capital con un punto de vista auto tomo  para comprender y manejar la globalidad de las interrelaciones de un sistema complejo como el que actualmente se presenta.


¿QUE SE DEBE HACER?



  • Estar constantemente informado de las novedades, modas y tendencias que  en la actualidad están acaparando el mercado. 
  • Enfrentar el cambio, ejecutarlo y sostenerlo.
  • Ser abiertos al continuo aprendizaje y a los aportes de otros.
  • Ser líderes en el manejo del tiempo, y los recursos. Asimismo utilizar el tiempo de manera que se le de prioridad a lo realmente importante y no a lo urgente.
  • Fomentar los cambios profundos, con el objetivo de liderar un futuro que permita ir un paso delante de la competencia.
  • Gerenciar es dar resultados rápidamente, soluciones idóneas y estar preparado ante los desafíos inmediatos.
  • Hacer grandes cambios que conduzcan transformaciones profundas y perdurables.



CONTIENE


Objetivos 
Bien definidos y estructurados, los cuales son evaluados por los miembros administrativos, gerentes y supervisores de cada unidad operativa de dicha organización.

Proyectos
Son los planes y proyecciones de toda organización que requiere recursos como tiempo, dinero, gente, materiales, energía, comunicación (entre otros) para lograr los objetivos 

Metodología
Consiste en mejorar el desempeño de la Organización a través de la gestión de los procesos que intervienen en la organización  que se deben diseñar, modelar, organizar, y innovar de acuerdo a las situaciones.

La Toma De Decisiones
Es el proceso mediante el cual se realiza una elección con la información recopilada de las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la orgaizacion en diferentes contextos: a nivel laboral y empresarial consiste en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no se evidencie un conflicto latente)
.




CARACTERÍSTICAS DEL GERENTE MODERNO 


 Las actividades labores de un gerente son variadas y complejas y sus responsabilidades son amplias debido a que abarcan todos los aspectos de una organización como: finanzas, recursos humanos, operaciones y mercadeo. 


  • Enfocarse en las normas de rendimiento establecidas y que tienen que ver con la calidad de esfuerzo de los funcionarios.
  • Los aspectos mercantiles que determinan como es la compañía o empresa y como opera.
  • Lo concerniente a los funcionarios, los valores que imperan y que definen como se trabaja.
  • Así mismo debe formular una visión estratégica, pues son los únicos ejecutivos que pueden comprometer a toda la empresa en una estrategia particular.
  • Se deben enfocar también en la correcta asignación de recursos para las estrategias, mantener la empresa económicamente sana, y producir utilidades y concentrar recursos en actividades que brinden la oportunidad de obtener importantes ventajas competitivas o mejorar alguna que ya se tenga.













Con una red de fuentes de información que le permita tomar decisiones oportunas y adecuadas. Saber economizar tiempo y energía, para dedicarlo a actividades, decisiones y problemas que realmente requieran su atención personal. Las otras habilidades son ser sensibles a la estructura de la organización, saber indicar el sentido de dirección y son muy hábiles para aprovechar las oportunidades. 



Intentan fortalecer la organización y al administración cotidiana. En relación con fortalecer la organización, los buenos gerentes proponen maneras más sencillas de hacer las cosas, para lo cual utilizan menores niveles administrativos, con mayores responsabilidades e incentivos salariales. Además, se organizan más en torno a personas que en torno a conceptos o principios. La última responsabilidad de acuerdo con el criterio de algunos estudios de la administración moderna es la de la dirigir las operaciones y su ejecución. Es decir dirigir el negocio día a día, proponiendo planes sensatos, con la colaboración de todos los funcionarios, descubriendo oportunamente problemas y oportunidades y respondiendo adecuadamente a los mismos.
Los mejores gerentes se orientan a resultados, por lo que sus planes son compromisos, no simplemente algo que quisieran alcanzar.
Están muy claros de las capacidades de la empresa, por lo que no comprometen a la compañía más allá de lo que puede hacer o está en capacidad de hacer.
Están muy bien identificados con la materia de costos y como se comportan los costos de acuerdo con las variaciones en los volumen de producción



PROBLEMAS MAS FRECUENTES EN LA GERENCIA MODERNA


  • Directivos y ejecutivos presionados por el tiempo, lo cual les impide terminar proyectos importantes.
  • Una gran rotación en cargos gerenciales y directivos por lo que se pierde la continuidad de los procesos.
  • Inversión en tecnología de punta, sin contar con personal que conozca en forma adecuada los nuevos equipos, es decir demasiada inversión en maquinaria y poca en el principal recurso que es el “capital humano”.
  • En algunas prácticas gerenciales, las intenciones de cambio se quedan en eso, al seguir realizando las mismas.




IMPORTANCIA DE LA GERENCIA MODERNA


Es importante que el Gerente de hoy, el Directivo, sea flexible al cambio, y deje de creer que la organización funciona mecánicamente. Es decir, la rutina y los procesos continuos faltos de innovación matan las empresas. Es importante citar algunos aspectos claves para la Alta Gerencia, que invitan a reflexionar hacia el interior de las organizaciones y sus procesos


Como moderna herramienta para gerenciar y administrar (visión y pensamientos modernos para enfrentar cambios) mediante una forma renovada de manejar organizaciones contemporáneas surgiendo el concepto moderno de gerencia social como una necesidad de humanizar las organizaciones dentro del enfoque de responsabilidad social en cualquier país.
Plantea como requisito básico la efectividad. Cumplir con su cometido de ser efectivas en la prestación de servicios, producción de bienes con calidad y suficiencia, generar empleos, destinar fondos a programas sociales, mejorar y cumplir con la seguridad social.








Preguntas 

¿Que papel representa la gerencia moderna en campo empresarial actualmente ? ¿Y cuales son los factores que intervienen en ella ?







¿Que cualidades debe tener el gerente moderno siendo una figura modelo en su función de líder ?














































































5 comentarios:

  1. Buenos tardes, compañeros con respecto a la primera interrogante, representa un papel muy importante ya que ahora casi todo depende de como se actualize la empresa tanto para gerenciar o para vender su producto, ya que el consumidor lo que busca es innovación.

    Con la segunda interrogante, de mi perspectiva debe ser una persona muy carismática pero a la vez firme en sus decisiones ya que es un líder y debe ser amigable con todo el grupo de trabajo, ya que de lo contrario el área de trabajo seria malo y no lograrían los objetivos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto el gerente de hoy debe enfocarse en la correcta asignación de recursos para mantener la empresa económicamente sana, y producir utilidades y concentrar recursos en actividades que brinden la oportunidad de obtener importantes ventajas competitivas que beneficien a la empresa.

      Eliminar
  2. Buenas noches, los nuevos paradigmas en el mercado, parte fundamental de la nueva gerencia , como dice mi compañero Frank el demandante busca innovaciones en el producto, la empresa siempre debe tener en cuenta estos modernos paradigmas para que halla beneficio de ambas partes tanto del consumidor como de los ofertantes , satisfaccion del consumidor al obtener su producto de acuerdo a la variacion de gustos y preferencias y la empresa como potencia en el mercado..

    ResponderEliminar
  3. buenas noches compañeros, en mi opinion estoy de acuerdo en que es de total importancia que se manejen nuevos conceptos y paradigmas a la hora de gerenciar, ademas, quien sea un buen gerente debe tener cierto liderazgo y metodos que hagan sentir incluidos a todos quienes colaboran con el.
    Por otro lado, considero que hay un aspecto en el nuevo tipo de gerencia que debe corregirse. Hablo del hecho de que se interrumpe con mucha facilidad los proyectos que un gerente planee dado que actualmente se hacen muchos cambios gerenciales, estos puestos en las empresas tienden a ser ocupados por diferentes personas hasta en el mismo año. entonces pregunto, ¿cuanto tiempo creen que debe ser el minimo para una persona que ocupa una gerencia mostrar los resultados de su gestion trabajando ininterrumpidamente?.

    ResponderEliminar
  4. un aproximado de tres meses.
    Trabajando a corto plazo en ese lapso de tiempo se puede medir si los resultados obtenidos se pueden evaluar y demostrar si el papel que realizo determinado gerente fue favorable o no.

    ResponderEliminar